- Ductilidad
- ► sustantivo femenino1 Facilidad para dejarse convencer o conducir:■ ductilidad de carácter.SINÓNIMO docilidad2 Facilidad para doblarse o cambiar de forma.SINÓNIMO flexibilidad3 METALURGIA Propiedad de algunos metales para ser deformados o estirados en frío:■ el plomo tiene bastante ductilidad.
* * *
ductilidad f. Cualidad de dúctil. ⊚ Propiedad de los *metales que permite deformarlos en frío.* * *
ductilidad. f. Cualidad de dúctil.* * *
La ductilidad es la propiedad que presentan algunos metales y aleaciones cuando, bajo la acción de una fuerza, pueden estirarse sin romperse permitiendo obtener alambres o hilos. A los metales que presentan esta propiedad se les denomina dúctiles. En el ámbito de la metalurgia se entiende por metal dúctil aquel que sufre grandes deformaciones antes de romperse, siendo el opuesto al metal frágil, que se rompe sin apenas deformación. No debe confundirse dúctil con blando, ya que la ductilidad es una propiedad que como tal se manifiesta una vez que el material está soportando una fuerza considerable; esto es, mientras la carga sea pequeña, la deformación también lo será, pero alcanzado cierto punto el material cede, deformándose en mucha mayor medida de lo que lo había hecho hasta entonces pero sin llegar a romperse.* * *
► femenino Calidad de dúctil.► METALURGIA Propiedad común en varias sustancias metálicas que, sometidas a un esfuerzo de tracción, pueden reducirse a hilos delgados.* * *
Capacidad de un material para deformarse permanentemente (p. ej., estirarse, curvarse o expandirse sin recobrar su forma original) en respuesta a la tensión.La mayoría de los aceros comunes son bastante dúctiles y, por lo tanto, pueden tolerar concentraciones locales de tensiones. Los materiales frágiles, como el vidrio, no pueden tolerar concentraciones de tensiones porque carecen de ductilidad y por eso se quiebran con facilidad. Cuando una probeta es sometida a tensión, primero se deforma elásticamente (ver elasticidad); por sobre una cierta deformación, llamada el límite elástico, la deformación se transforma en permanente.
Enciclopedia Universal. 2012.